Mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.
El Salvador
La topografía de El Salvador es escabrosa debido a las actividades volcánicas y tectónicas. Desde el punto de vista morfológico, se divide en seis regiones fisiográficas: planicie costera, cadena costera, fosa central, fosa interior, cadena interior y cordillera fronteriza. También se distinguen una…
Altitud media: 484 m
Jundiaí
Jundiaí es un municipio brasileño del estado de São Paulo. Se localiza en la latitud 23º11'11" sur y en la longitud 46º53'03" oeste, a una altitud de 761 metros sobre el nivel del mar. Separada a unos 50 km de la capital del Estado. Su población estimada en 2010 era de 500 251 habitantes. Posee un área…
Altitud media: 819 m
San Salvador
República de El Salvador > Departamento de San Salvador > San Salvador
Altitud media: 647 m
Hornachuelos
Se encuentra ubicado en la parte occidental de la provincia de Córdoba, sobre una de las muchas montañas de la sierra de Hornachuelos, en el parque natural de la Sierra de Hornachuelos, formando parte del macizo de Sierra Morena. Se encuentra a una altitud de 185 m, según la ficha municipal de la Junta de…
Altitud media: 357 m
San Miguel
El municipio de San Miguel tiene un área de 593,98 km², y una altitud de 110 m s. n. m. Se encuentra asentado en un valle al noreste del volcán de San Miguel, también conocido como «Chaparrastique». Riegan su territorio numerosos ríos y quebradas, entre los que destaca el río Grande de San Miguel,…
Altitud media: 246 m
Andorra
España > Aragón > Andorra-Sierra de Arcos
La puesta en marcha de la central térmica de Andorra en 1981 supuso el comienzo de una nueva actividad, la producción eléctrica, ligada al sector energético. La central constaba de un almacenamiento de carbón, una chimenea —cuya altura alcanza los 343 m—, una instalación de elevación de cenizas y…
Altitud media: 626 m
La Presa
Estados Unidos de América > California > San Diego County > Imperial Beach > La Presa
Altitud media: 121 m
Nahuizalco
El distrito cubre un área de 34,32 km² y la cabecera tiene una altitud de 540 m s. n. m.
Altitud media: 751 m
Metapán
En el distrito se encuentran las rocas más antiguas del país, que por ende son conocidas en conjunto como los estratos de Metapán. Dichas rocas datan desde el período Jurásico (en la era Mesozoica) a inicios de la época del Mioceno (en el período Neógeno de la era Cenozoica); siendo su mayoría…
Altitud media: 809 m
Santa Cruz de La Palma
El municipio tiene una extensión de 43,38 km², con 4,03 km de longitud de costa y una población de 15.695 habitantes (INE, enero de 2020), de los cuales 15 000 residen en la ciudad y los demás en los barrios periféricos. El núcleo urbano se encuentra al nivel del mar, pero el territorio municipal se…
Altitud media: 436 m
San Sebastián de los Reyes
El centro de la ciudad de San Sebastián de los Reyes está situado a una altitud de 672 m s. n. m. Sin embargo, la altitud del municipio varía entre los 579 metros en la ribera del río Jarama, a la altura de su confluencia con Alcobendas, y los 722 metros en el cerro del Toro, situado al sur de la…
Altitud media: 658 m
San Juan Nonualco
El municipio cubre un área de 65.49 km² y la cabecera tiene una altitud de 190 m s. n. m. Las fiestas titulares se celebran en el mes de mayo en honor del Señor de la Caridad que coincide con la celebración del Día de la Cruz. Asimismo, tienen lugar otras tradiciones como la danza del tigre y el…
Altitud media: 266 m
Benito Juárez
El municipio de Benito Juárez se encuentra localizado en el norte del estado de Veracruz, formando parte de la región Huasteca Baja. Tiene una extensión territorial de 233,565 kilómetros cuadrados y sus coordenadas geográficas extremas son 20° 43' - 20° 54' de latitud norte y 98° 02' - 98° 20' de…
Altitud media: 449 m
Puebla de Zaragoza
México > Puebla > Municipio de Puebla
Según la clasificación climática de Köppen, Puebla presenta un clima templado (cwb). El clima está regulado por la altitud de la ciudad. Los inviernos son frescos con mañanas frías. En los meses más fríos (diciembre y enero) las máximas se sitúan entre los 15 C° a los 23 C°, aunque hay días que…
Altitud media: 2,233 m
Ciudad Arce
Ciudad Arce se caracteriza por su topografía accidentada y sus calles de grandes pendientes. Sus cerros principales son: Chichimeco y El Cuervo. Los principales ríos son: Rio Sucio, Agua Caliente y Talnique.
Altitud media: 543 m
Alacuás
Situado a 42 m de altitud y con 3,9 km² de extensión, se localiza en la Huerta de Valencia, a 7 km al oeste de la capital provincial y pertenece a la comarca de la Huerta Sur. El término municipal adopta una forma alargada de este a oeste que abarca desde una zona de huerta al extremo oriental, regada por…
Altitud media: 45 m
San Juan de Lurigancho
El distrito de San Juan de Lurigancho está ubicado al noreste del distrito de Lima, y forma parte de la subregión Lima Este. Cuenta con una superficie de 131.25 km² y su altitud media es de 205 m s.n.m. Esto contando sus disputas territoriales con la provincia de Huarochirí, que es el mapa oficial y…
Altitud media: 407 m
San Vicente del Raspeig
El término municipal tiene una extensión aproximada de 40,55 km² (4055 ha). Enclavado en la comarca del Campo de Alicante, su centro urbano dista 6 kilómetros del de Alicante, capital de la provincia, aunque los núcleos de Alicante y San Vicente forman un continuo urbanizado. Está muy bien comunicado con…
Altitud media: 191 m
Santa Cruz Michapa
El distrito cubre un área de 28,63 km² y la cabecera tiene una altitud de 720 m s. n. m. El topónimo náhuat Michapa su nombre original era Michinapan que significa "Río de los Peces" o “Donde Abundan los Peces". Las fiestas patronales se celebran en el mes de mayo en honor a la Santa Cruz.
Altitud media: 683 m
Huizúcar
El distrito tiene un área de 44,33 km², y la cabecera una altitud de 650 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran en el mes de septiembre en honor a San Miguel Arcángel. El topónimo náhuat Huizúcar significa: "Lugar en el camino de las espinas"; y la evolución del nombre de la localidad ha sido:…
Altitud media: 449 m
Tamanique
El distrito tiene un área geográfica de 101,02 km², y la altitud de la cabecera es de 595 m s. n. m. A través de los años ha sido conocido como Zinancantan (1600), y posteriormente Santiago Tamanique. Forma parte de la cadena costera central del país y entre sus accidentes geográficos se encuentran…
Altitud media: 493 m
Águas de Lindoia
La altitud media del municipio es de 945 metros, alcanzando su punto más alto en el Colina Pelado, a los 1.400 metros de altitud. Por estas características goza de un clima agradable, clasificado como transición entre subtropical y tropical de altitud.
Altitud media: 871 m
San Luis Talpa
El municipio tiene un área de 65,96 km², y la cabecera una altitud de 45 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran en el mes de noviembre en honor a San Luis, rey de Francia. En su demarcación se encuentran los cantones Amatecampo, La Cuchilla Comalapa, El Pimental, El Chagüitón, El Porvenir, Nuevo…
Altitud media: 27 m
Comasagua
El distrito cubre un área de 75,05 km² y la cabecera tiene una altitud de 1070 m s. n. m. El topónimo Cutmatzahuat o Comatzahua podría tener los significados de «Plata ulcerada», «Lugar donde abundan los venados», «Lugar de horquetas» o «La ciudad de los Mazahuas». Las fiestas patronales se…
Altitud media: 684 m
Jiquilisco
El distrito cubre un área de 429,99 km² y la cabecera tiene una altitud de 40 m s. n. m. El topónimo Lenca salvadoreño Xiquilisco significa "Hombre de Añil. Las fiestas patronales se celebran en el mes de agosto en honor a la Virgen del Tránsito.
Altitud media: 45 m
Panamá
En general tiene un clima tropical, caluroso durante todo el año en las costas y tierras bajas, modificándose hacia el interior a medida que se gana altitud, siendo las temperaturas agradablemente frescas hacia los 1000 m s. n. m. y frías por encima de 2000 m s. n. m. Las precipitaciones son por lo…
Altitud media: 91 m
Veracruz
En la costa norte se ha formado la laguna de Tamiahua. En todo lo largo del estado predominan las llanuras, lomeríos y valles. Existen sierras formadas por rocas sedimentarias (se forman en las playas, los ríos y océanos y en donde se acumulen la arena y el barro), ígneas intrusivas (formadas debajo de la…
Altitud media: 653 m
