Geolocalizar

Mapa topográfico Guatajiagua

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Guatajiagua

El municipio cubre un área de 70,77 km² y la cabecera tiene una altitud de 240 m s. n. m. El topónimo Guatajiagua significa «Valle con cultivos de tabaco» o «Valle cultivado de tabaco». Su industria más conocida es la elaboración de utensilios hechos de barro negro, cuyo color característico proviene del nacascolo, además siendo uno de los atractivos turísticos de la zona, además también se producen productos lácteos, y otro atractivo turístico es la Poza El Salto o Cascada El Salto.​​​ Las fiestas patronales se celebran del 18 al 20 de enero en honor a San Sebastián Mártir, todavía conserva costumbres ancestrales. Además de estas, celebran el 2 de febrero fiestas en honor a la Virgen de Candelaria.​

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Guatajiagua, altitud, relieve.

Lugar: Guatajiagua, Morazán, El Salvador (13.62466 -88.24831 13.70466 -88.16831)

Altitud media: 318 m

Altitud mínima: 149 m

Altitud máxima: 857 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

San Carlos

El Salvador > Morazán

El distrito cubre un área de 36,94 km² y la cabecera tiene una altitud de 190 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran en el mes de noviembre en honor a San Carlos Borromeo.

Altitud media: 183 m

San Francisco Gotera

El Salvador > Morazán

San Francisco Gotera es una ciudad de El Salvador, y cabecera departamental del nororiental departamento de Morazán, situada a 169 km de la capital, San Salvador, y a una altitud de 420 m s. n. m.

Altitud media: 288 m